Por años, las luchas de las mujeres trans han estado englobadas dentro de los colectivos LGBTI y a la sombra de otras agendas. Esto ha ido cambiando. Hoy en día, tienen demandas propias, han tocado puertas gubernamentales y forman parte de procesos de tomas de decisión en los Mecanismos de Coordinación País (MCP), es el caso de OTRANS Reinas de la Noche.
Por: Marlene Caero
Panamá se unió a la conmemoración del Día Internacional contra la TB este año con el lema “El tiempo corre”. En este reporte describimos los avances en la respuesta a la tuberculosis y el impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la misma.
Por: Bernabé Ruíz Águila
Organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado a los principales grupos políticos que participarán en las elecciones presidenciales y congresales del Perú para presentar este 24 de marzo sus propuestas para el control de la Tuberculosis, grave problema de salud pública que afecta a más de 30 000 personas al año en el país.
Por: Carlos Ricardo Rojas
La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica envió un comunicado el pasado martes informando la decisión de retirar a dicha instancia de la subvención financiada por el Fondo Mundial. La preocupación de las organizaciones de sociedad civil ha motivado diversas reacciones.
Por: Dennis Castillo
Desde octubre del año pasado, la Caja Costarricense de Seguridad Social redujo y luego eliminó la entrega de condones a las organizaciones que implementan el proyecto financiado por el Fondo Mundial que participan en la distribución de insumos a las poblaciones clave.
Por: Dennis Castillo
En el marco de la realización de los protocolos de investigación del nuevo Índice de Estigma y Discriminación, se canceló la convocatoria que se adelantaba para este proceso luego de la insistencia de la sociedad civil de ser parte del mismo.
Por: Jessica Morales
Por Walter Trejo.-
Desde el 2016, el gobierno venezolano no adquiere reactivos para pruebas de Carga Viral. Ahora, en plena pandemia por covid-19, con el apoyo de la cooperación internacional, se activó una jornada para aplicar dichas pruebas, aunque ha generado controversias y malestar en las personas con VIH en Venezuela.
Por: Corresponsales Clave
Por Ivan Banegas.-
Las mujeres trans constituyen una de las poblaciones que se ha visto más afectada por la crisis humanitaria que se vive en Honduras a causa de la pandemia del covid-19, aumentando aún más su condición de vulnerabilidad. Las organizaciones de sociedad civil han unido esfuerzos para atender algunas de sus necesidades más urgentes.
Por: Corresponsales Clave
Durante otra presentación plenaria en la conferencia el Profesor sudafricano Salim Abdool Karim, director de CAPRISA y miembro del comité asesor nacional y regional de COVID-19 centro su presentación en la necesidad pivotear el paradigma de prevención COVID-19, transitando de la ansiedad en dirección a la autoeficacia
Por: Javier Hourcade Bellocq
EDITORIAL.-
A medida que las curvas se aplanan en algunos países y se estabiliza el número de infecciones y fallecidos, comenzamos a acariciar la idea de volver a la “normalidad”. Lo cierto es que nos espera una nueva realidad, totalmente diferente a la de enero de 2020, tanto en el nivel local como en el internacional.
Por: Javier Hourcade Bellocq