Entre el 14 y el 15 de marzo, se reunirá en Panamá un grupo de expertos para compartir y discutir experiencias de asistencia técnica en América Latina en el marco de la implementación de los proyectos del Fondo Mundial contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Por: Corresponsales Clave
El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria tendría que estar en el proceso de transición entre directores ejecutivos; sin embargo, la Junta no fue capaz de elegir un nuevo director o directora.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Hace diez días se reunieron diversos actores con trabajo en VIH en Paraguay para discutir el Plan que deberá hacer posible la sostenibilidad de la respuesta al VIH luego de la salida del Fondo Mundial.
Por: Mirta Ruíz Díaz
La Comunidad Internacional de Mujeres con VIH (ICW) celebró un histórico encuentro en Antigua, Guatemala, con la participación de cuarenta mujeres líderes de 18 países de Latinoamérica y el Caribe.
Por: Miranda Suero
Las organizaciones de base comunitaria en Guatemala están dando respuesta efectiva a las ITS y el VIH. Con estrategias innovadoras, oportunas y de manera proactiva, hacen esfuerzos para que las poblaciones más expuestas al VIH tengan opciones de prevención oportunas y adecuadas según sus contextos de vida diarios. En esta nota damos a conocer el trabajo de una de ellas: Colectivo Amigos contra el sida.
Por: Marco Vinicio Loarca
Inaceptable, injusta y carente de humanidad fueron los calificativos que dieron las personas con VIH y otras organizaciones de sociedad civil a la carta enviada a las venezolanas y venezolanos con VIH por el Fondo Mundial.
Por: Corresponsales Clave
La nueva política es peor que la anterior, no solo pone en riesgo a los servicios relacionados con el aborto y con la planificación familiar, sino que incluye a todas las acciones de salud que realizan las organizaciones no gubernamentales con apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos.
Por: Eugenia López Uribe
Existe preocupación en el sector salud de Nicaragua por el aumento de los casos de malaria, sobre todo en poblaciones miskitas y afrodescendientes de la costa caribe del país.
Por: Harvin J. Meléndez
Sabemos que Venezuela atraviesa desde hace algunos años una crisis profunda que afecta -sobre todo- la salud y la alimentación de su pueblo. La Red de PVVS de ese país ha escrito a las autoridades del Fondo Mundial para que contemplen proveer ayuda excepcional y obtuvo una respuesta negativa.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Entre varias reuniones organizadas por la Sociedad Internacional de Sida, ocho jóvenes visitaron el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria para discutir el rol de la juventud en la respuesta al VIH.
Por: Adolfo Ruiz Ferreira