15 de abril | 2010
UNGASS
UNGASS es la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA, en la cual se firmó en 2001 la Declaración de Compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA, que representa un importante instrumento político internacional. Los Estados Miembro deben realizar un seguimiento de estos compromisos, evaluando los progresos, acordando nuevas metas y estipulando fechas para garantizar su cumplimiento. Para eso realizan informes, que deben ser enviados a la Secretaría de ONUSIDA cada dos años. Este año tendrá lugar la próxima ronda y el Equipo de Corresponsales Clave tiene la misión de informar sobre todo el proceso de elaboración y revisión de informes.
6 de abril | 2010
El 31 de marzo venció el plazo para presentar todos los informes de la región. A pesar de los esfuerzos por lograr un informe conjunto en Argentina, no hubo acuerdo entre Gobierno y Sociedad Civil.
25 de marzo | 2010
Llegará el momento en que los países harán públicas sus acciones de incidencia, prevención o atención referidas al VIH. Evaluar siempre es un proceso delicado, pues se ponen a vista tanto las fortalezas como las debilidades del trabajo realizado.
25 de marzo | 2010
A pocos días de la fecha límite para el cierre y con disconformidad de la sociedad civil, el informe UNGASS 2010 comenzó a elaborarse.
22 de marzo | 2010
Varios sectores piden atención a la información cualitativa y buscan que refleje la realidad del VIH/SIDA en el país.
3 de marzo | 2010
With a short time left to submit UNGASS 2010 reports, experts at the Central American Congress on HIV (CONCASIDA) discussed the progress and challenges facing the HIV/AIDS epidemic.
1 de marzo | 2010
Estela Carrizo, Presidenta de la Red de Personas Viviendo con VIH/sida de Mar del Plata, Buenos Aires, opina sobre el proceso de la elaboración del informe a pocos días de su presentación.
23 de febrero | 2010
Con algo de desinformación y algunos cruces, la Sociedad Civil boliviana prepara el informe UNGASS 2010