Editorial.- En el contexto de la emergencia mundial con el Coronavirus y sus implicaciones sanitarias y financieras, aunque sea muy difícil, intentamos llamar la atención de los tomadores de decisiones y de la opinión pública sobre el accionar negligente de UNICEF en Venezuela.
Por: Javier Hourcade Bellocq
La semana pasada, organizaciones de la sociedad civil realizaron actividades de información y empoderamiento a adolescentes de la periferia de Asunción, Paraguay.
Por: Mirta Ruíz Díaz
Por Juan Quintero Niño.-
La crítica situación venezolana ha tocado a todos y ha invisibilizado a aquellas poblaciones más vulnerables y en mayor necesidad de atención. Las mujeres gestantes con VIH enfrentan muchos desafíos para evitar la transmisión vertical, salir parece ser la única salida.
Por: Juan Quintero Niño
Durante el Simposio científico sobre VIH realizado en México, la voz de la juventud se hizo escuchar a través de un Panel de discusión en el que se abordó la necesidad de estrategias para alcanzar a los más jóvenes y las barreras que aún subsisten para el acceso a la salud.
Por: Lídice López Tocón
Un conocido artista dominicano expondrá una obra de teatro sobre VIH. La obra está dedicada a una niña de 13 años que hace varios años sensibilizó al actor.
Por: Miranda Suero
En Chile, una organización mapuche levanta la voz para alertar sobre la vulnerabilidad de sus comunidades ante el VIH, a la vez que trabaja con adolescentes para fomentar el autocuidado desde un acercamiento intercultural.
Por: Francisco Olivares Antezana
Por Andoni Bello y Michael Díaz.
Organizaciones latinoamericanas de la sociedad civil exigieron en México una mayor participación en el proceso de implementación y seguimiento del Consenso de Montevideo. Corresponsales Clave recogió algunas voces sobre las guías aprobadas y el camino a seguir con miras a una verdadera inclusión para el 2030.
Por: Corresponsales Clave
El 15 y 16 de noviembre pasados, coincidiendo con la realización de la Marcha del Orgullo de la Ciudad de Buenos Aires, la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos organizó las Jornadas de Capacitación LGTBI para jóvenes activistas de la respuesta al VIH.
Por: Gustavo Pecoraro
El acceso a servicios para adolescentes y jóvenes y la educación sexual integral captaron gran parte de la discusión de la primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional de Población y Desarrollo, realizada la segunda semana de noviembre en Santiago de Chile.
Por: Michael Diaz
Con el apoyo técnico y financiero de ONUSIDA e IDEI, jóvenes positivos de Guatemala se reunieron para dar forma a un plan de acción que delinee su trabajo en el diseño y evaluación de programas de VIH.
Por: Sergio Vásquez