En el marco de la Conferencia Mundial de Sida que se desarrolla por estos días en Durban, Sudáfrica, los jóvenes positivos de América Latina se hacen presentes con un grupo de participantes que trabajan todos los días por dar respuesta a la epidemia en distintos países de la región y con la firme convicción de ayudar a sus pares.
Por: Diego Leonardo Mora
Por Diego Mora, con el apoyo de Adolfo Ruiz.
Ayer, la comunidad latinoamericana, que es muy poca en esta conferencia, tuvo una reunión informal que contó con la participación del director regional para América Latina de ONUSIDA, César Núñez.*
Por: Corresponsales Clave
Previo a la Conferencia Internacional sobre Sida en Sudáfrica, dirigentes indígenas de todo el planeta se dieron cita en un evento previo en que sus voces, largamente silenciadas en la respuesta al VIH, reclamaron liderazgo, participación y financiamiento para dar respuesta a la pandemia en sus comunidades.
Por: Francisco Olivares Antezana
Editorial:
La pre-conferencia de personas que viven con VIH, en el ámbito de AIDS 2016, dejó en evidencia el hecho irrefutable que estamos, como “movimiento”, débiles, desunidos y desarticulados.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Violeta Ross, reconocida activista de Bolivia hizo una introducción al conversatorio “Hechos, Fondos y Realidades, en el Living 2016, un tema ampliamente debatido y de gran relevancia para los países de América Latina.
Por: Mirta Ruíz Díaz
Del 16 al 17 de Julio, en Durban, se realizó la pre-conferencia de Personas viviendo con VIH, Living 2016, organizada por las redes de PVV, donde se intentó -con relativo éxito- reflexionar sobre la urgente necesidad de fortalecer el movimiento.
Por: Javier Hourcade Bellocq
La 21ra Conferencia Internacional de Sida está por comenzar y el equipo de Corresponsales Clave compartirá información de primera mano sobre su desarrollo y los temas que se discutirán.
Por: Mirta Ruíz Díaz