Hace solo un mes, Honduras atravesaba un fuerte desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales (ARV) en los Centros de Atención Integral (CAI) que afectó a miles de personas con VIH. Aunque la crisis fue temporalmente resuelta, gracias a donaciones, hoy aparece en el escenario otra grave situación. Un millón de dólares en medicamentos están a punto de vencerse.
Por: Catherine Aurora Calderón
Las continuas interrupciones en la provisión del tratamiento antirretroviral en el Seguro Social de Salud llevó a activistas por el acceso a tratamiento a denunciar penalmente a la máxima autoridad de esa institución.
Por: Lídice López Tocón
Organizaciones de la sociedad civil y representantes de instituciones gubernamentales del Perú se reunieron en Lima para discutir la importancia de avanzar hacia una licencia obligatoria para atazanavir que permitiría al país un ahorro de 7 millones de dólares al año, lo suficiente para duplicar el número de personas en tratamiento.
Por: Lídice López Tocón
La crisis que afecta Venezuela está causando un importante impacto en los sistemas de provisión de salud. Corresponsales Clave conversó con Alberto Nieves para conocer más sobre la situación actual.
Por: Corresponsales Clave
En esta crónica acompañarán lo que se padece cotidianamente en el sistema de salud de la República Argentina. Estos son apuntes de unos varios días de trámites en la prestadora de salud IOMA que, aunque pertenece al Estado, responde a intereses económicos y deja de lado la salud de sus afiliados.
Por: Mariano Massone
Mientras la respuesta nacional al VIH y SIDA sigue dependiendo del financiamiento externo, se agudizan los desabastecimientos de algunos antirretrovirales en hospitales de República Dominicana. Organizaciones de la sociedad civil y personas que viven con VIH hacen urgente llamado al Estado.
Por: Corresponsales Clave
Por Christian Pacheco Núñez.
Luego de ocho años de la última modificación a la Ley sobre VIH, SIDA y otras ITS, el pasado mes de julio se aprobó una actualización de la norma técnica de salud integral de las personas que viven con VIH en Perú. Sin embargo aún resta resolver algunas falencias y cuellos de botella del sistema de atención.
Por: Corresponsales Clave
Especialistas, funcionarios y miembros de ONG se encuentran participando del Simposio Internacional Sida 2012 en Buenos Aires, organizado por Fundación Huésped. En esta nota los doctores Pedro Cahn (Argentina), Steve Deeks (USA) y Bonaventura Clotet (España) analizan los principales avances a nivel científico y advierten que, si bien hay que ser optimistas, también pacientes, porque se puede tardar años en encontrar una cura para el sida.
Por: Mariana Isasi
Por Christian Pacheco Núñez.-
Una vez más en nuestro país está ocurriendo una crisis de desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales. Hay faltantes a nivel nacional, en todos los sectores donde se entregan los medicamentos: MINSA, ESSALUD, y Fuerzas Armadas. Esto afecta seriamente la adherencia al tratamiento de niños y adultos que vivimos con el VIH.
Por: Corresponsales Clave
Semanas atrás el Pool de Patentes de Medicamentos (MPP) firmó el primer acuerdo de licencias voluntarias con la farmacéutica Gilead. Diversas organizaciones y redes regionales latinoamericanas manifestaron reparos a este acuerdo. ITPC y I-MAK emitieron un comunicado en el que reflejaron serias preocupaciones al respecto, a lo que MPP respondió con un documento difundido ayer.
Por: Denisse Legrand