Con seis votos contra tres, la Corte Constitucional, órgano que protege los derechos consagrados en la Constitución de Colombia, aprobó, hoy jueves 7 de abril, el matrimonio igualitario, basándose en los principios de igualdad y no discriminación.
Por: Jairo Ordoñez
El pasado 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, El Estado Colombiano presentó un informe en el que se describen las atrocidades sufridas por los sectores LGBT a manos de los diferentes actores del conflicto armado que asola a Colombia.
Por: Jairo Ordoñez
Por Javier Uribe Ruiz.
A pesar de los recientes avances en Colombia, ser lesbiana, gay, bisexual, trans o intersex continúa significando tener menos garantías legales. Las personas LGBTI son víctimas de violencia, asesinatos, difícil acceso a la salud, intervenciones y reconocimientos incompletos por parte del Estado, entre otras acciones que perpetúan la discriminación y el estigma social.
Por: Javier Uribe Ruíz
Las personas trans siguen expuestas a múltiples formas de violencia en Colombia, ante una respuesta limitada del Estado. Esta semana fue asesinada una de ellas. Por ello, algunas personas señala que aún no son ciudadanas y ciudadanos plenos de derechos.
Por: Jorge Parra Oviedo
La Iglesia Católica enfiló su artillería para evitar que la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá lleve a cabo una actividad académica, artística y científica con el argumento de ser “pro gay”.
Escrito por Manuel Osorio
Por: Corresponsales Clave