18 de abril | 2018
En la Ciudad de México, como parte del fondo educativo de la IAS, se realizó un taller sobre los desafíos de la implementación de programas de Profilaxis Pre-exposición (PrEP) y Post Exposición del VIH.
18 de abril | 2018
En la Ciudad de México, como parte del fondo educativo de la IAS, se realizó un taller sobre los desafíos de la implementación de programas de Profilaxis Pre-exposición (PrEP) y Post Exposición del VIH.
5 de octubre | 2017
Las organizaciones miembro de CONISIDA tomaron conocimiento de irregularidades en la distribución de condones y la entrega de antirretrovirales en el país que afectan la respuesta significativamente.
11 de mayo | 2017
En las últimas semanas se han extendido las expresiones de apoyo o crítica a la profilaxis pre-exposición (PrEP, por sus siglas en inglés). En este Manifiesto, la iniciativa QuieroPrEP sienta posición en diversos aspectos relacionados a la PrEP. La información basada en evidencia es el principal argumento.
13 de diciembre | 2016
Ante la poca información que se ofrece sobre el VIH en las escuelas y familias venezolanas, un grupo de jóvenes crearon una ruleta de la suerte y murales para responder al VIH de manera creativa directamente en las calles y lugares públicos. Aquí una parte de la historia contada en primera persona.
23 de agosto | 2016
Las dependencias provinciales de salud no pueden realizar los estudios de carga viral ni test de resistencia para el control y manejo adecuado de la infección por VIH; tampoco cuentan con insumos para la prevención como preservativos, lubricantes o material informativo.
23 de octubre | 2015
La alta inflación, la escasez y las fuertes regulaciones del mercado se han instalado como barreras para el desarrollo de Venezuela y afectan distintas áreas, entre ellas la respuesta local al VIH.
15 de octubre | 2015
Por Marlene Caero.
El uso de los teléfonos inteligentes se ha extendido rápidamente en todos los países de América Latina. La Fundación Redvihda aprovechó esta realidad en Bolivia para lanzar una aplicación que promueve el uso del preservativo.
28 de agosto | 2015
Temas como la carga viral indetectable, el uso de PrEP y su relación con la disminución de las posibilidades de transmisión del VIH están desplazando a las estrategias de promoción del uso consistente del preservativo, aun cuando no hay claridad respecto de cómo se pondrá en práctica aquello que se probó en laboratorio.
19 de agosto | 2015
La mañana del segundo día del Foro sobre el continuo de atención de VIH se centró en la discusión de la prevención combinada como una estrategia de prevención que reemplazaría al modelo tradicional de prevención.
9 de junio | 2015
Con el lema “Vivamos como vivamos: siempre condón”, se lanzó en Chile la campaña comunicacional de prevención del VIH. La iniciativa marcó un hito histórico con la inclusión de la comunidad trans. Las diversas organizaciones celebraron la promoción del condón como método preventivo.