Lo más relevante de lo expuesto en AIDS 2012 en Washington se compartió durante una reunión convocada por la Clínica Condesa y AIDS Healthcare Foundation, a la que asistieron representantes de distintas organizaciones civiles, medios de comunicación y personal médico de la clínica.
Por: Andoni Bello Lanestosa
Mientras escribo estas líneas los delegados dejan el centro de convenciones, sus hoteles y la ciudad después de una semana agotadora de una edición más de la Conferencia Internacional sobre SIDA.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Nuestra última entrevistada durante la XIX Conferencia Internacional de SIDA en Washington fue Marcela Alsina, reconocida activista argentina y Coordinadora Regional del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+).
Por: Mirta Ruíz Díaz
Sobre el cierre de la Conferencia Internacional de SIDA hablamos con Elena Reynaga, Secretaria Ejecutiva de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) para conocer su opinión sobre este evento y los alcances del trabajo con la población que representa.
Por: Mirta Ruíz Díaz
El miércoles 25, en el marco de la Conferencia Internacional de SIDA, ONUSIDA RST Latinoamérica y la Alianza Internacional organizaron un panel para discutir temas de derechos humanos de la población GLTBI y cómo estos se relacionan con el acceso universal.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Entrevista a Alberto Nieves, fundador de la Red Venezolana de Gente Positiva y actual Director de MIPA (Mayor Involucramiento de Personas viviendo con VIH y SIDA) de Acción Ciudadana contra el SIDA, en el marco de la XIX Conferencia Internacional de SIDA de Washington.
Por: Mirta Ruíz Díaz
El estigma y la discriminación ponen barreras para los servicios de salud, criminalizan y generan violencia hacia las personas que viven con VIH.
Por: Diego Leonardo Mora
En el espacio de la Aldea Global, la ITPC LAC presentó los principales resultados de un estudio comparativo de precios de medicamentos antirretrovirales y factores relacionados en seis países de Latinoamérica: Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Perú, Honduras y Guatemala.
Por: Mirta Ruíz Díaz
El "Diálogo Informal de la Sociedad Civil" realizado el miércoles contó con la participación de más de 150 activistas de la región. Se analizó la crisis del sector y se acordaron prioridades de trabajo.
Por: Corresponsales Clave
La última plenaria de la Conferencia Internacional de SIDA dio pautas para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH en el contexto internacional.
Por: Diego Leonardo Mora