Después de mucha espera, en noviembre, el Seguro Integral de Salud emitió una directiva para hacer efectiva la incorporación de las personas afectadas de tuberculosis dentro del régimen subsidiado, ahora podrán acceder de manera directa a la cobertura total y gratuita de la atención de salud, sin requerir una calificación económica. Sin embargo, la implementación está pendiente.
Por: Carlos Ricardo Rojas
¿Cómo se afrontará la inversión en salud con el uso de las nuevas tecnologías y ampliando el acceso y la cobertura? ¿Cuál es el papel que juega el sector de la medicina privada?
Por: Javier Hourcade Bellocq
El 24 de noviembre de 2019, doce Instituciones Mundiales de Salud anunciaron al mundo el lanzamiento de un Plan de Acción Mundial para apoyar el proceso de Cobertura Universal Sanitaria. El documento que fuera anunciado como una hoja de ruta de trabajo conjunto, es la presentación del trabajo propuesto de las agencias en los países. Este fue documento inconsulto con la sociedad civil y se duda de la calidad del plan y la idoneidad de algunos que lo han suscripto.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Con el comienzo del 2020, podemos interpretar que inicia el conteo regresivo de diez años para alcanzar la Cobertura Universal Sanitaria (CUS) en nuestros países.
Por: Javier Hourcade Bellocq
El día 12 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Cobertura Universal Sanitaria (CUS), una oportunidad clave para sostener la impronta que nos dio la reunión de Alto Nivel que sucedió hace unos meses.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Las redes y organizaciones regionales trabajando en América Latina y el Caribe Hispano han dado a conocer un posicionamiento sobre el Plan de Acción Mundial sobre Cobertura Universal Sanitaria. Este documento refleja el sentir de no haberse sentido participes del proceso y hace un llamado a revertir esta situación.
Por: Corresponsales Clave
Editorial: A pocas semanas de concluida la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura Universal, nos preguntamos en este editorial si América Latina y el Caribe no se ha quedado atrás.
Por: Javier Hourcade Bellocq
A unas semanas de cerrada la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura Universal en Salud, conversamos con Alessandra Nilo, coordinadora general de Gestos, de Brasil, sobre sus impresiones de la reunión y el camino a seguir.
Por: Corresponsales Clave
Conversamos con Kurt Frieder, presidente de Fundación Huésped de Argentina, sobre los resultados de la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura Universal en Salud (CUS). Frieder describe la participación argentina en esta reunión y otros temas clave que debemos tener en cuenta en nuestro rol de activistas por la salud.
Por: Corresponsales Clave
El 23 de septiembre se llevó acabo en la ciudad de Nueva York la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura Universal Sanitaria con la participación de jefes de Estado, ministros de Salud y actores de sociedad civil relacionados con la salud. ¿Cuál fue su relevancia?
Por: Javier Hourcade Bellocq