6 de abril | 2020
La emergencia del COVID – 19 en el Perú ha abierto una ventana al reconocimiento de la identidad de género de las personas trans, a partir de una disposición del gobierno para limitar el tránsito de las personas en las calles.
6 de abril | 2020
La emergencia del COVID – 19 en el Perú ha abierto una ventana al reconocimiento de la identidad de género de las personas trans, a partir de una disposición del gobierno para limitar el tránsito de las personas en las calles.
12 de julio | 2019
Para nadie es un secreto la crisis económica, social, política y humanitaria que atraviesa Venezuela. Parte de este caos tiene que ver con el abandono institucional del que son víctimas las personas en ese país que se preguntan ¿A dónde acudimos? ¿Quién nos protege? ¿Cuáles son nuestros derechos?
28 de junio | 2019
Un día como hoy, el 28 de junio de 1969, se iniciaron en forma espontánea una serie de demostraciones en contra de la violencia y abuso policial sobre la comunidad LGTBIQ.
3 de octubre | 2018
La 15ta Marcha del Orgullo TLGBI se convocó en un histórico lugar de la ciudad de Asunción: la Escalinata de Antequera. Con bombos, platillos, cánticos, atuendos llamativos y con los colores del arco iris se dio vida a la marcha de este año hasta la plaza de la Democracia con “Memoria, Orgullo y Resistencia”.
16 de julio | 2018
En Honduras, la celebración del orgullo LGTBI no se conmemora en junio como se hace en muchos países del mundo, mucho menos el 28, Día central; los conflictos políticos nos quitaron hace algunos años la fecha de celebración, pero no lograron arrebatarnos el orgullo.
29 de junio | 2018
El municipio de La Paz - Bolivia promulgó la primera Ley municipal de Diversidades Sexuales y de Género del país, constituyéndose así en un municipio pionero en el respeto e inclusión de las poblaciones diversas.
15 de mayo | 2018
Con pocos logros, el avance de los derechos humanos de LGBTIQ en la sociedad panameña avizora un panorama muy dudoso a corto plazo. Aquí una entrevista con un líder panameño de la comunidad de la diversidad sexual.
12 de diciembre | 2017
La Fundación Margen denunció que las trabajadoras sexuales en Chile son víctimas constantes de abuso de poder, atropello a sus derechos, de la escasa regulación y la violencia institucional. La organización llamó a las autoridades a asumir un compromiso público para erradicar la violencia y establecer una ley sobre trabajo sexual en el país.
13 de noviembre | 2017
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia declaró como inconstitucional el parágrafo II del artículo 11 de la Ley de Identidad de Género, impidiendo de esta manera, a personas transexuales y transgénero ejercer sus “derechos fundamentales” como: el matrimonio, adopción de hijos, entre otros.
14 de julio | 2017
Con el lema “No exigimos derechos diferentes, sino los mismos derechos; mi voto cuenta”, el Comité Organizador de la Semana Del Orgullo LGTBI en San Pedro Sula inició el pasado 10 de julio diversas actividades que pretenden colocar en agenda pública el derecho civil a votar y a ser elegidos.