En República Dominicana el Día Mundial de la respuesta al VIH se conmemoró con una marcada representación de los nuevos decisores vinculados al VIH mientras el programa nacional agoniza por falta de fórmulas lácteas para niñas y niños expuestos.
Por: Miranda Suero
Entre una Guía para la adherencia del gobierno y el reclamo por los recurrentes desabastecimientos de antirretrovirales se conmemoró el Día Mundial de lucha contra el sida en República Dominicana.
Por: Miguel Caamaño
La Asociación Ciclo Positivo se reunió con las autoridades del Ministerio de Salud para compartir los preocupantes hallazgos de un estudio sobre el acceso a la salud de las personas con VIH durante la pandemia de COVID-19.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Los Estados deben garantizar el derecho a la salud y la provisión de medicamentos esenciales para la población; sin embargo, en Panamá este derecho es vulnerado repetidamente tanto por instancias del Ministerio de Salud como la Caja de Seguro Social.
Por: Bernabé Ruíz Águila
Cifras poco alentadoras en el Perú, país que obliga a las gestantes a realizarse la prueba de VIH y establece protocolos de atención para las atenciones prenatales y el parto. Persisten las historias de madres con VIH maltratadas en hospitales públicos de Lima.
Por: Marlon Castillo Castro
La situación de desabastecimientos y fraccionamiento de la terapia antirretroviral en Argentina está agudizándose. Les dejamos aquí una reflexión sobre el rol de las sociedades médicas en estos contextos.
Por: Corresponsales Clave
Cuando las personas con VIH creían que los desabastos eran cosa del pasado, la realidad los golpea nuevamente con un nuevo episodio en los dos sistemas de salud: la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud.
Por: Bernabé Ruíz Águila
Durante los últimos meses, se ha puesto sobre la mesa la posibilidad que exista desabasto de antirretrovirales para personas con VIH; hoy, la interrupción de la provisión de tratamientos parece cada vez más probable. El Gobierno de México, por su parte, ha asegurado que no hay por qué preocuparse.
Por: Juan Carlos Mendoza Pérez
La crisis en Venezuela continúa profundizándose. Los apagones, la escasez de alimentos y la represión son tan cotidianas que han dejado de salir en las primeras páginas de los diarios de América Latina. En ese contexto, ICASO y ACCSI persisten en evidenciar y denunciar los peligros que amenazan a las y los venezolanos.
Por: Corresponsales Clave
Desabasto de medicamentos antirretrovirales afecta también a usuarios protegidos por medidas cautelares que obligaron al Estado a garantizarles su medicación de manera sostenida.
Por: Miranda Suero