Hace casi tres años, la sociedad civil venezolana envió una carta al Director Ejecutivo y Presidente de la Junta del Fondo Mundial pidiendo ayuda para Venezuela. Aunque las primeras respuestas fueron negativas y luego de un largo proceso, el 28 de septiembre, se aprueba una subvención de cinco millones de dólares.
Por: Javier Hourcade Bellocq
El pasado 17 de mayo, se realizaron en las principales ciudades de Honduras, manifestaciones y marchas contra la homofobia y la transfobia para evidenciar los casos de violencia que se suceden contra la comunidad LGTB. Fue un día de lucha y llamado a la acción.
Por: Kendra Jordany
En el marco del Día Mundial contra la homofobia y la transfobia, organizaciones de la diversidad sexual exigieron al Estado de Guatemala, la protección de los Derechos Humanos, prevenir la tortura y tratos inhumanos y la aprobación de la Ley de Identidad de Género.
Por: Sandra Ramírez
Bolivia es un país que ha tenido avances en cuanto a reconocimiento de derechos de las poblaciones TLGB. Pero tiene también pendientes para lograr que estas poblaciones puedan ejercer su ciudadanía plena y un gran reto social: acabar con la homofobia, la transfobia y biofobia.
Por: Marlene Caero
El miércoles 8 de marzo, fue un día histórico en el Paraguay. Por primera vez el país fue sede de un paro generalizado por el Día Internacional de la Mujer, sumándose a más de 30 países, con diversas reivindicaciones, pero con una causa en común: alcanzar la igualdad en derechos y erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres.
Por: Mirta Ruíz Díaz
El Acuerdo de Vida en Familia (AVF) y la Ley de Identidad de Género se constituyen en algunas de las principales demandas de la población LGBT de Bolivia y este 17 de mayo se exigieron con más fuerza.
Por: Marlene Caero
En su octava edición, el Informe Anual que preparan la Red Peruana TLGB y Promsex revela que, a pesar de algunos avances, la vulneración de los derechos humanos basada en la homofobia continúa vigente en el país.
Por: Marlon Castillo Castro
Una marcha del orgullo en enero es una sorpresa en el entorno de las personas que trabajan por los derechos de las personas LGBTI; pero más allá de la fecha, sorprendió el discurso y la homofobia interiorizada que demostró la marcha realizada la semana pasada en la Ciudad de México.
Por: Andoni Bello Lanestosa
Guatemala atraviesa una profunda crisis en su estructura gubernamental, situación que ha sido aprovechada por el colectivo LGBT para introducir sus demandas en las manifestaciones y discursos que exigen la protección de los derechos humanos como la base para conducir el país.
Por: Carlos Romero Prieto
Ayer, en el Día internacional contra la homofobia y la transfobia , los movimientos de la diversidad de Chile exigieron avanzar en igualdad de derechos y aprobar la Ley de identidad de Género, así como cerrar las brechas en el acceso a la salud de la comunidad trans. Organismos gubernamentales izaron la bandera del arcoíris en señal de compromiso con la plena inclusión social y la no discriminación.
Por: Michael Diaz