Por Carlos Rojas.-
Después de meses se tienen algunas estadísticas oficiales sobre la situación de la tuberculosis. Hay una brecha en los diagnósticos que pueden afectar la salud de miles de peruanos. Además, se prevé un aumento de las personas afectadas en un futuro próximo.
Por: Corresponsales Clave
La pandemia de coronavirus ha hecho que las pruebas diagnósticas de TB hayan caído en un 60 por ciento y que las confirmaciones de casos de esta enfermedad lo hayan hecho en un 11 por ciento. Esta situación es preocupante debido a la alta letalidad por esta causa en los últimos años en Chile.
Por: Francisco Olivares Antezana
Este jueves, los diputados de la asamblea legislativa de Costa Rica, en primer debate, aprobó la reforma integral a la Ley contra el VIH, una actualización que pretende responder a las nuevas dinámicas de la epidemia pero que da la espalda a los derechos de las mujeres.
Por: Dennis Castillo
Ofrecer el tratamiento antirretroviral a todas las personas con VIH ha probado asegurar una mejor calidad de vida de las PVVS y, como beneficio secundario, reducir la transmisión del VIH.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Hace unas semanas, ONUSIDA publicó la información sobre el estado de la epidemia de VIH y sida en el mundo, país por país, y Chile se madrugó con el hallazgo de enfrentar un significativo rebrote de la infección.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Un reciente informe presenta un incremento de la incidencia de casos en Bogotá, Colombia, sobre todo en uno de los distritos donde los números se han duplicado. Sea que se debe a un incremento del testeo y la notificación o a un aumento real de los casos, la ciudad debe responder a esta realidad.
Por: Corresponsales Clave
Por Harvin J. Meléndez.
El incremento de los casos de VIH y los avances y desafíos en el tratamiento y la atención fueron temas abordados durante el Encuentro de Personas con VIH en Managua, Nicaragua.
Por: Harvin J. Meléndez
El 24 de marzo es el Día Mundial de la Tuberculosis. En este artículo recordamos y reflexionamos sobre las propuestas de Anthony Harris sobre la coinfección de VIH y tuberculosis y la importancia de invertir en el desarrollo de medios diagnósticos menos costosos, más rápidos y más accesibles.
Por: Mariano Massone
Si bien existe desde 2010, la estrategia Tratamiento 2.0 ha cobrado especial interés en el último año a partir de los primeros resultados de su puesta en marcha. Argentina fue un país pionero en su implementación y ahora ha llegado el turno de Paraguay.
Por: Juan Domingo Centurión
La semana pasada visitamos Unidas en la Esperanza o UNES, la organización paraguaya de trabajadoras sexuales integrante de la RedTraSex, que será el nodo regional para el Cono Sur del proyecto del Fondo Mundial. En el marco de una visita de evaluación de capacidades, pudimos conversar con algunas de las protagonistas.
Por: Juan Domingo Centurión