La semana pasada, en un encuentro de sociedad civil se expusieron diferentes temas planteados en la Conferencia Internacional sobre sida 2016. El encuentro se destacó por la conversación llana y abierta entre las y los asistentes y la visión crítica de los contenidos, que visibilizaron el vínculo entre la ciencia, la política y el VIH; además, se discutió la necesidad de que la sociedad civil se active para responder de manera articulada y diversa.
Por: Constanza Armas
El 18 de julio, en el marco de la Conferencia Internacional de sida, se realizó una de las más grandes marchas –se puede decir- en la historia del VIH. Por las calles principales de la ciudad de Durban, caminaron, cantaron y bailaron miles de personas bajo el lema ¡El sida todavía mata, tratamientos para todos ya!
Por: Mirta Ruíz Díaz
Editorial:
La pre-conferencia de personas que viven con VIH, en el ámbito de AIDS 2016, dejó en evidencia el hecho irrefutable que estamos, como “movimiento”, débiles, desunidos y desarticulados.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Del 16 al 17 de Julio, en Durban, se realizó la pre-conferencia de Personas viviendo con VIH, Living 2016, organizada por las redes de PVV, donde se intentó -con relativo éxito- reflexionar sobre la urgente necesidad de fortalecer el movimiento.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Hoy se iniciaron las pre - conferencias en Durban, Sudáfrica, en el marco de la Conferencia Mundial de sida, una de ellas enfocó sus discusiones en la respuesta a la tuberculosis.*
Por: Diego Leonardo Mora
La 21ra Conferencia Internacional de Sida está por comenzar y el equipo de Corresponsales Clave compartirá información de primera mano sobre su desarrollo y los temas que se discutirán.
Por: Mirta Ruíz Díaz