Por Dennis Castillo.
Obstáculos en el acceso a los servicios médicos y los antirretrovirales, discriminación, maltrato y exclusión son situaciones a las que las personas migrantes con VIH se enfrentan en Costa Rica, a pesar de la existencia de una ley que lo sanciona.
Por: Dennis Castillo
Las inadecuadas intervenciones a las mujeres gestantes con VIH es uno de los principales problemas para eliminar la transmisión vertical en el Perú, así como la discriminación en la atención y el débil seguimiento a los casos. Un proyecto piloto de la Red Peruana de Mujeres que viven con VIH pretende cambiar esta situación.
Por: Lídice López Tocón
Referentes de la Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans se reunieron en ciudad de Panamá los días 14, 15 y 16 de septiembre para consolidar la propuesta aprobada por el Fondo Mundial y poder seguir avanzando en la respuesta al sida, el estigma y la discriminación. Corresponsales Clave aprovechó la oportunidad para conversar con su coordinadora regional.
Por: Bernabé Ruíz Águila
La penalización del "contagio" de las infecciones de trasmisión sexual -incluido el VIH- persiste en legislaciones locales de trece estados de México y fue incluida recientemente en el código penal del Estado de Veracruz. Corresponsales Clave recuperó los argumentos que rechazan este tipo de iniciativas.
Por: Ilsa Aguilar Bautista
Un anteproyecto de ley para reformar el artículo 321 del Código Penal de Honduras amenaza con eliminar la alusión a la diversidad sexual, que desde hace dos años garantiza que la violación de los derechos humanos de las personas sea penada por la ley.
Por: Catherine Aurora Calderón
El viernes 21 de agosto pasará a la historia como el día en que el Procurador General de Colombia fue derrotado, por segunda vez en una semana, en su cacería de brujas contra la diversidad sexual.
Por: Corresponsales Clave
En el marco del proyecto financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, se lanzó una campaña para reducir el estigma y la discriminación hacia las personas más afectadas por el VIH en Guatemala.
Por: Sergio Vásquez
Según los reportes de violación de los derechos humanos en Colombia, la policía es el principal agresor de la diversidad sexual. Para contribuir a su sensibilización, organizaciones y activistas los enfrentaron en un partido de fútbol.
Por: Corresponsales Clave
El pasado mes de junio fue histórico para Colombia en materia de reconocimiento de derechos para las personas de los sectores LGBT. Avances legislativos y administrativos, así como discursos inclusivos de parte de altos funcionarios de gobiernos, llenaron de orgullo a la comunidad.
Por: Corresponsales Clave
En la ciudad de Panamá se realizó el Primer Encuentro Iberoamericano de iniciativas con Empresas en respuesta al VIH y sida organizado por la Fundación Huésped de Argentina y ONUSIDA Latina.
Por: Javier Hourcade Bellocq