Julio Trejo.-
La discriminación y la violencia por una orientación sexual diferente a la heterosexual afecta significativamente a las personas LGBT; en esta nota nos centramos en la afectación a hombres gais que han pasado por dichas situaciones y consultamos a un experto sobre los caminos a seguir para atender esta problemática.
Por: Corresponsales Clave
Por Josué Quino.-
Del 9 a l2 de noviembre de 2020, se llevará a cabo e 2º Festival “Noviembre, Mes LGBT+ Mexicano”, organizado por diferentes activistas en la ciudad de Querétaro, México, con la finalidad de realizar acciones afirmativas que busquen visibilizar algunas de las problemáticas que enfrenta este colectivo.
Por: Corresponsales Clave
Por Rodrigo Agüero.-
Al menos 1.500 personas participaron este año de la Marcha por los derechos de las personas LGBT en Paraguay. En su edición número XVII, la modalidad fue mediante una caravana de vehículos, dado el contexto del Covid-19. La gran ausente sigue siendo la Ley contra toda forma de discriminación.
Por: Corresponsales Clave
En el 7mo Informe Nacional sobre la situación de los Derechos Humanos de las personas con VIH y las poblaciones en más alto riesgo en Guatemala, se evidencia que el derecho más vulnerado de las personas con VIH es la salud, derivado del constante desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales que provee el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, institución más denunciada.
Por: Sandra Ramírez
Por Eduardo Antonio Reyes.-
En esta entrevista, Luisa Revilla Urcia, regidora de un pequeño distrito al norte del Perú, nos cuenta su camino como persona trans que la lucha por su visibilización y el reconocimiento popular.
Por: Corresponsales Clave
Perú es uno de los países más conservadores de Latinoamérica. Los derechos para las personas homosexuales y trans no son reconocidos. Dos proyectos de Ley presentados al Congreso de la República reabrirán un debate que ya tiene varios años en discusión.
Por: Marlon Castillo Castro
Hablar del movimiento LGBTI en República Dominicana es hablar de Francisco Lazala, un reconocido activista que ahora reside en Estados Unidos. Corresponsales Clave habló con él sobre el aparente estancamiento del movimiento LGTB.
Por: Jovanny Espino
El 8 de octubre, decenas de activistas por los derechos de las personas de la diversidad sexual se reunieron en un conocido parque de Santo Domingo, en República Dominicana, para expresar su protesta a las detenciones arbitrarias que se suscitaron a inicios de mes.
Por: Jovanny Espino
Mientras la violencia aumenta de manera desproporcionada contra los sectores LGBT, en ciudades intermedias empieza a reconocerse y a dignificarse la diversidad sexual, al tiempo que organismos internacionales muestran su apoyo y se realizan exitosas campañas contra la homofobia.
Por: Corresponsales Clave
Desde hace más de dos años, la sociedad dominicana discute de manera recurrente temas vinculados a los derechos de la comunidad LGBT gracias a la presencia del embajador de los Estados Unidos.
Por: Miranda Suero