Durante las décadas del ’80 y del ’90 los conflictos armados internos, las invasiones y posteriores “transiciones democráticas” reconfiguraron los escenarios sociales y políticos en Latinoamérica, lo que en su momento supuso la construcción de sociedades y estados más sensibles, incluyentes y ágiles en la defensa y promoción de los derechos humanos. Hoy, veinte años después, los niveles de violencia, crímenes y asesinatos superan por mucho los vividos durante los años más oscuros del conflicto armado. Lamentablemente, mucha de esa violencia está dirigida hacia las comunidades LGBT.
Por: Carlos Romero Prieto
El pasado fin de semana se celebró en Santo Domingo, República Dominicana, la 5ta marcha por el Orgullo Gay. Entre las manifestaciones de alegría y diversión no faltaron controversias e intentos de obstrucción por parte de la Policía Nacional.
Por: Corresponsales Clave
A 22 años de que la Organización Mundial de la Salud eliminara la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, continúan vigentes grandes luchas en Nicaragua por el respeto de parte del estado y de la sociedad civil de la igualdad de derechos y oportunidades de su ciudadanía.
Por: Kenia Regina Sánchez Vado
Mañana se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. Hace pocos días fue asesinado violentamente Erick Martínez Ávila, un destacado activista gay integrante del Colectivo Kukulcán. Es momento de reflexionar qué acciones debemos tomar como activistas por los derechos humanos de la diversidad sexual para acabar con esta espiral de violencia que aqueja no solo a Honduras sino a buena parte de nuestra región.
Por: Carlos Romero Prieto
El 28 de octubre se presentaron en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay) los resultados preliminares de la investigación exploratoria denominada "Derechos, VIH-SIDA y jóvenes LGBT en Uruguay: construcción de trayectorias y prácticas afectivas, sexuales e identitarias".
Por: Denisse Legrand
La indiferencia, las agresiones verbales y la discriminación son moneda corriente en Cartagena. Por eso, al cumplir un año de labores, Caribe Afirmativo presentó su primer informe sobre la situación de los Derechos Humanos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros en el espacio público de esta ciudad.
Por: Diego Leonardo Mora
Por quinto año consecutivo se presentó a la Defensoría del Pueblo el Informe de los Derechos Humanos de la Población de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Personas Trans (LGBT), con el objetivo de avanzar en las legislaciones que todavía castigan a las personas por su orientación sexual y su identidad de género.
Por: Dayra Garcia
Debemos continuar haciendo uso de la vía institucional para defender nuestros derechos, coinciden activistas en reunión llevada a cabo en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, México.
Por: Andoni Bello Lanestosa
Matrimonio de personas del mismos sexo, grandes ganadores, México y Argentina.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Con 39 votos a favor, veinte en contra, y cinco abstenciones, será la primera ciudad en Latinoamérica en igualar los derechos de las parejas gays con los de las heterosexuales. Las parejas del mismo sexo también podrán adoptar.
Por: Andoni Bello Lanestosa