Aprovechamos el Día de los Derechos Humanos para conversar con activistas por los derechos de las personas con VIH y LGBTI y con el Defensor del Pueblo sobre el contexto panameño. Hace falta un gran camino por recorrer, parece ser la coincidencia.
Por: Bernabé Ruíz Águila
Hoy más que nunca, el Día de los derechos humanos nos invita a reflexionar la situación actual de los derechos humanos y los retrocesos que se han dado en este tiempo de pandemia en Ecuador.
Por: Paola Sánchez
Kimberly Ayala es la flamante abogada que logró jurar y matricularse este 9 de noviembre en un hecho histórico para el Paraguay. La joven es la mejor egresada de su promoción y terminó la carrera hace cinco años. En dos ocasiones, la Corte Suprema de Justicia le negó el derecho a ejercer su profesión por ser una mujer trans.
Por: Rodrigo Fernando Agüero
Cerca del segundo mes de aislamiento en Ecuador debido a la Pandemia por COVID-19, se refuerzan los diálogos y apoyos entre la comunidad LGBTI para mantener su bienestar bio-psico-social desde casa. Activistas y organizaciones de la sociedad civil brindan recomendaciones.
Por: Oswaldo Mateo Berrones Berrones
“Sana Distancia” es una campaña del gobierno mexicano con recomendaciones generales. Aunque la campaña no tiene un mensaje específico hacia la comunidad LGBTI, esta es también parte de la población que estará en casa hasta el 30 de mayo.
Por: Priscila Hernández Flores
La inclusión es un eje trasversal en procesos de desarrollo, educación, salud, entre otros y la población LGBTI+ con discapacidad siente que falta reforzarla. Corresponsales Clave dialogó con varias personas con discapacidad sobre la inclusión de la comunidad LGBTI+ con discapacidad.
Por: Oswaldo Mateo Berrones Berrones
En Bolivia las personas adultas mayores que pertenecen a los colectivos LGBTI se organizaron en torno a una asociación nacional que pretende visibilizar las necesidades del sector y demandar a las autoridades el cumplimiento de las mismas.
Por: Marlene Caero
En el Perú, cada 31 de mayo se conmemora el día nacional de lucha contra la violencia y los crímenes de odio hacia personas LGBTI. La fecha nos recuerda el asesinato de varios jóvenes gais a manos de un grupo armado.
Por: Eduardo Juárez
En República Dominicana como en otros países, ser lesbiana te convierte en blanco de discriminación y aislamiento en el contexto social y familiar. En algunos casos, puede empujarte a la explotación sexual y a odiar tu propia identidad por ser asociada al dolor y a soledad. Un activista nos contó cómo le fue posible superar las barreras poco a poco.
Por: Miranda Suero
Desde hace más de dos años, varias organizaciones de sociedad civil insisten en la discusión y promulgación de una ley que proteja a las personas más vulnerables de la discriminación. Esta semana realizaron un plantón para exigir al ejecutivo acelere su revisión.
Por: Miranda Suero