Latinoámerica le dice “Gracias y hasta luego” a Mirka Negroni, directora interpaís para Nicaragua y Honduras del Programa en Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y Sida (ONUSIDA). Activista en la respuesta al VIH y derechos humanos de la comunidad LGTBI, quien falleció ayer, 7 de octubre de 2015.
Por: Catherine Aurora Calderón
En los últimos meses, ciudadanos y ciudadanas de varios países de Centroamérica se han manifestado en contra de sus gobiernos y de la clase política en general. Parte del reclamo de los movimientos ciudadanos es la inclusión en los partidos políticos de la agenda de los derechos de la diversidad sexual y la defensa de sus derechos. Corresponsales Clave habló con la presidenta del Movimiento de Renovación Sandinista sobre este tema.
Por: Ebén Díaz
Un anteproyecto de ley para reformar el artículo 321 del Código Penal de Honduras amenaza con eliminar la alusión a la diversidad sexual, que desde hace dos años garantiza que la violación de los derechos humanos de las personas sea penada por la ley.
Por: Catherine Aurora Calderón
El viernes 21 de agosto pasará a la historia como el día en que el Procurador General de Colombia fue derrotado, por segunda vez en una semana, en su cacería de brujas contra la diversidad sexual.
Por: Corresponsales Clave
Hace unos meses celebramos la simplificación del trámite para el cambio de nombre de personas trans en los documentos de identidad del Disrito Federal de México. Para el resto de mexicanos y mexicanas ese cambio, que responda a su identidad de género, sigue siendo un camino tortuoso. Esa es la historia de Ilsa.
Por: Lídice López Tocón
El Estado mexicano de Querétaro aprobó la reforma al artículo 131 del Código Penal que agrava los delitos de odio motivados en la orientación sexual e identidad género de las personas. Corresponsales Clave conversó con Lluvia Cervantes integrante del comité estatal contra la Homolesbobitransfobia.
Por: Ilsa Aguilar Bautista
En el marco del proyecto financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, se lanzó una campaña para reducir el estigma y la discriminación hacia las personas más afectadas por el VIH en Guatemala.
Por: Sergio Vásquez
Según los reportes de violación de los derechos humanos en Colombia, la policía es el principal agresor de la diversidad sexual. Para contribuir a su sensibilización, organizaciones y activistas los enfrentaron en un partido de fútbol.
Por: Corresponsales Clave
Este sábado 27 de junio en horas de la tarde, miles de personas desfilarán hacia el parque central de Ciudad de Guatemala celebrando la décimo quinta edición del Desfile de la Diversidad Sexual e Identidad de Género. Conversamos con algunos activistas de sus impresiones sobre el desfile, la claridad de sus objetivos y sus logros.
Por: Sergio Vásquez
Guatemala atraviesa una profunda crisis en su estructura gubernamental, situación que ha sido aprovechada por el colectivo LGBT para introducir sus demandas en las manifestaciones y discursos que exigen la protección de los derechos humanos como la base para conducir el país.
Por: Carlos Romero Prieto