Corresponsales Clave siguió la charla “Hablemos del * (asterisco)”, impartida en el Museo Universitario del Chopo por Mauro Cabral, miembro del Consorcio Latinoamericano de Asuntos Intersex. De esta charla tomamos nota de la importancia de desvincular la conquista de los derechos humanos de la patologización de lo trans.
Por: Ilsa Aguilar Bautista
La homosexualidad no es un delito en Perú, sin embargo la policía de este país reprimió violentamente a personas LGTB por besarse en la plaza principal de la ciudad de Lima. Desde Argentina hasta México, el apoyo de activistas latinoamericanos fue inmediato.
Por: Marlon Castillo Castro
Como está sucediendo en los procesos regionales y globales, los compromisos de la reunión se centraron en las claves para la implementación de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030.
Por: Eugenia López Uribe
Una marcha del orgullo en enero es una sorpresa en el entorno de las personas que trabajan por los derechos de las personas LGBTI; pero más allá de la fecha, sorprendió el discurso y la homofobia interiorizada que demostró la marcha realizada la semana pasada en la Ciudad de México.
Por: Andoni Bello Lanestosa
Con mayor fuerza en la ciudad de Querétaro (México), la sociedad civil organizada ha exigido públicamente el derecho al matrimonio igualitario después de que en 2014 se celebrara el primer matrimonio entre dos mujeres por un recurso de amparo. Para conocer más de estas exigencias, Corresponsales Clave conversó con una de las impulsoras de este derecho.
Por: Ilsa Aguilar Bautista
En el Encuentro Nacional de Liderazgo Positivo celebrado la semana pasada en la ciudad de México, se discutió tanto aspectos relacionados con el desfinanciamiento de la respuesta al VIH en el país como el rol vigilante de la sociedad civil y su participación.
Por: Ilsa Aguilar Bautista
En el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH, los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de México se pintaron de rojo para “transformar padecimientos con arte y amor”.
Por: Andoni Bello Lanestosa
Por Edgar Villaseca, México.
En el marco del Día mundial de la respuesta al VIH, se celebró el primer encuentro de la Plataforma Iberoamericana de empresas y VIH, cuya agenda se centra en vincular al sector privado en la respuesta al VIH y contribuir a las metas de la Acción Acelerada de ONUSIDA para erradicar el sida en 2030.
Por: Corresponsales Clave
La sociedad civil organizada presentó el martes 10 de noviembre los resultados del primer Foro Multisectorial en la respuesta al VIH y sida que se realizó en la ciudad de Querétaro, México. Corresponsales Clave conversó con una de las participantes del foro.
Por: Ilsa Aguilar Bautista
On October 20th, PAHO and ECLAC representatives expressed their concern about the potential impact of the TPP trade agreement signed at the start of the month; in doing so they joined with civil society concerns that the agreement will lead to greater barriers to access to medicines.
Por: Lídice López Tocón