Como otro aporte en el análisis sobre el nuevo modelo de financiamiento del Fondo Mundial, hemos entrevistado en su visita a Buenos Aires al Director Regional para América Latina del ONUSIDA, el Dr. César Núñez, quien nos ofrece un mirada muy interesante.
Por: Corresponsales Clave
Esta semana se está realizando en la Ciudad de Buenos Aires la Reunión Regional de Consenso sobre Tratamiento 2.0 organizada por la OPS, ONUSIDA y los Ministerios de Salud de Argentina y Brasil. Aprovechando esta visita hemos entrevistado a Massimo Ghidinelli, Coordinador Regional del Programa de VIH de la OPS, a Pablo Anamaria de la CIAT y al Dr. César Núñez, Director Regional de ONUSIDA.
Por: Corresponsales Clave
Hoy dio comienzo en Buenos Aires la “Reunión de consenso sobre la estrategia Tratamiento 2.0: Expansión y Sostenibilidad de la Atención del VIH en Sudamérica”, organizada por ONUSIDA y la Organización Panamericana de la Salud - OPS.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Jóvenes de entre 14 y 30 años están reunidos en Río Tercero para compartir, aprender y capacitarse, en el II Encuentro Nacional de Jóvenes y Adolescentes Positivos de Argentina. Paso a paso van construyendo este espacio que se inició en 2010, fundamental para la juventud que vive con el virus.
Por: Mariana Isasi
Aprovechando el espacio de intercambio que brinda el VI Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS, se reunieron en San Pablo funcionarios de ONUSIDA y del gobierno de Brasil con representantes de las redes de jóvenes viviendo con VIH. Se discutió el problema del liderazgo y se acordaron acciones conjuntas.
Por: Corresponsales Clave
La plenaria del día martes en la Conferencia Internacional de SIDA fue muy diversa, con una presentación sobre la erradicación viral, prevención e inversión. Mucho ruido pero pocas nueces.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Pocos días antes del comienzo oficial de la XIX Conferencia Internacional de SIDA en Washington DC, Estados Unidos, ONUSIDA presentó un nuevo informe y suplemento que demuestra que, mientras los fondos internacionales disminuyen, cada vez más países aumentan sus inversiones para hacer frente al VIH. En la actualidad, 8 millones de personas en el mundo están siguiendo la terapia antirretroviral.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Representantes de equipos de fútbol de la diversidad sexual de todo el mundo han sacado la tarjeta roja al SIDA en México gracias a la convocatoria de ONUSIDA durante el XX Campeonato Mundial IGLFA 2012, que se llevó a cabo del 1 al 9 de junio de 2012 en la Ciudad de México.
Por: Andoni Bello Lanestosa
La baja ejecución del presupuesto del Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA llama la atención de organizaciones y activistas durante la visita de Cesar Núñez a Bolivia.
Por: Duberthy Mercado Suárez
Presentamos la segunda parte de una entrega especial sobre retos y acciones de las organizaciones que trabajan en la respuesta al VIH en Nicaragua, a partir de la retirada de organismos donantes y las críticas vertidas desde diversos sectores. Nos entrevistamos con el Dr. Adrián Zelaya de la Iniciativa para el Fortalecimiento de la Respuesta Nacional ante el VIH y SIDA.
Por: Kenia Regina Sánchez Vado