Por Miguel Caamaño.-
Luego de un enorme trabajo de la sociedad civil, la República Dominicana da sus primeros pasos hacia la aprobación de una ley de Igualdad y no Discriminación que trae esperanza para todos, especialmente para las poblaciones vulnerabilizadas. Este proyecto, que se inició en el año 2013 por fin fue introducido al congreso en septiembre 2020.
Por: Corresponsales Clave
El 24 de noviembre de 2019, doce Instituciones Mundiales de Salud anunciaron al mundo el lanzamiento de un Plan de Acción Mundial para apoyar el proceso de Cobertura Universal Sanitaria. El documento que fuera anunciado como una hoja de ruta de trabajo conjunto, es la presentación del trabajo propuesto de las agencias en los países. Este fue documento inconsulto con la sociedad civil y se duda de la calidad del plan y la idoneidad de algunos que lo han suscripto.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Las organizaciones no gubernamentales de Venezuela e internacionales han expresado su rotundo rechazo y repudio al informe denominado Venezuela – Escalamiento Humanitario de la ONU, Reporte de Situación, Enero - Abril 2019, publicado por la oficina del coordinador residente de las Naciones Unidas en Venezuela.
Por: Corresponsales Clave
El exitoso proyecto “Bolivia libre de Malaria”, que se implementa actualmente en el país, fue seleccionado entre 19 países y más de 500 proyectos como “Iniciativa para el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030” y recibió reconocimiento internacional.
Por: Marlene Caero
“Bolivia libre de Malaria” es el proyecto ejecutado en la gestión 2016-2018 en el país, con el cual se lleva diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado a las zonas endémicas con significativos avances en la lucha contra esta enfermedad.
Por: Marlene Caero
“Bolivia libre de malaria para Vivir Bien” es el proyecto que se implementa actualmente en el país y pretende eliminar la malaria del territorio nacional. El siguiente informe presenta la situación de la malaria en el país andino, así como las acciones que se realizarán para erradicarla.
Por: Marlene Caero
Con amplia participación de instituciones de gobierno, organizaciones de sociedad civil y agencias de cooperación internacional, se conformó una mesa de trabajo de nivel nacional que diseñará y guiará la implementación de políticas de respuesta al VIH.
Por: Michael Diaz
Venezolanos y venezolanas expresan en diversos comunicados su profunda angustia y preocupación por el acceso sostenido a medicamentos antirretrovirales. A través de esta entrevista a un líder venezolano, nos acercamos a detalles de la situación de desabastecimiento de medicamentos en un país en crisis.
Por: Corresponsales Clave
Con la finalidad de delinear las acciones y relaciones a establecerse entre los distintos segmentos de la sociedad para abordar de manera más integral y efectiva los problemas y desafíos relacionados con el VIH y los derechos humanos, se preparó y presentó un diagnóstico sobre el tema.
Por: Michael Diaz
Con imágenes de todas partes del Perú, donde los y las protagonistas son personas trans, una muestra fotográfica nos conecta con las historias de miles de ellas que deben superar las barreras del estigma y la discriminación.
Por: Lídice López Tocón