12 de enero | 2021
El 11 de enero del 2021, falleció Orlando Montoya Herrera, colombiano que residió por muchos años en Ecuador, su hogar; un gran amigo, colega, activista y defensor de los derechos humanos de las poblaciones LGBTIQ+.
12 de enero | 2021
El 11 de enero del 2021, falleció Orlando Montoya Herrera, colombiano que residió por muchos años en Ecuador, su hogar; un gran amigo, colega, activista y defensor de los derechos humanos de las poblaciones LGBTIQ+.
30 de octubre | 2020
El 28 de octubre de 2020 se llevó a cabo, de manera virtual, el Foro Latinoamericano de Estigma y Discriminación en el que se discutieron temáticas relevantes para la población que vive con VIH y se marcaron, por medio de la experiencia I=I, algunos pasos para cambiar las narrativas sobre nuestros cuerpos y el VIH.
23 de octubre | 2020
La pandemia de covid-19 ha reducido el acceso a las pruebas de VIH en los centros públicos de salud. Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil, como Vivo Positivo, en la capital chilena, han mantenido abiertos centros comunitarios para el testeo y vinculación con los policlínicos de VIH.
13 de julio | 2020
Los hallazgos fueron presentados durante la reciente Conferencia Mundial del SIDA, celebrada virtualmente debido a la pandemia de COVID 19. Según científicos a cargo de la investigación, una dosis cada dos meses es más efectiva para prevenir la infección que una píldora diaria.
28 de febrero | 2020
Por Lídice López y Dennis Castillo.
Luego de varios años de estar en el escenario mundial, Costa Rica incluirá pronto la provisión de la PrEP como parte de la estrategia de prevención combinada a un pequeño grupo, inicialmente. Conversamos con un reconocido activista sobre los retos de su implementación y los desafíos para ampliarla a las poblaciones que más la necesitan.
29 de noviembre | 2019
El Día Mundial del Sida 2019 acuñó el lema “Las comunidades marcan la diferencia”, posible verdad que en México se desvaneció el pasado julio de 2019 con la llegada de un nuevo gobierno federal, autonombrado progresista; desde entonces, la lucha - respuesta, en términos políticamente correctos, en torno a la infección por el VIH enfrenta grandes retos en México. Aquí un breve recuento.
8 de octubre | 2019
La Asociación Demográfica Costarricense realizó un conversatorio para hombres que tienen sexo con hombres sobre la profilaxis pre-exposición (PrEP) con información básica y necesaria sobre el tema. A la cita llegaron muchos jóvenes, a pesar que el futuro de su implementación aún no es clara.
29 de julio | 2019
La Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de la PrEP basada en eventos en hombres Gays y otros HSH, intermitente o conocidas como 2+1+1
28 de julio | 2019
Los programas de consejería, testeo y prevención del VIH, así como los de atención siguen siendo limitados; los jóvenes de poblaciones claves enfrentan barreras adicionales, debido al estigma y falta de servicios amigables, llegar a ellos es un gran desafío.