Con la finalidad de delinear las acciones y relaciones a establecerse entre los distintos segmentos de la sociedad para abordar de manera más integral y efectiva los problemas y desafíos relacionados con el VIH y los derechos humanos, se preparó y presentó un diagnóstico sobre el tema.
Por: Michael Diaz
En un contexto de profunda polarización política, Corresponsales Clave conversó con Marvin Mayorga, activista por los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual, para conocer sus apreciaciones sobre la situación de las políticas públicas y la protección de los derechos en Nicaragua.
Por: Ebén Díaz
Del 8 al 10 de junio, en la ciudad de Nueva York, se realizará otra reunión de alto nivel sobre el VIH y sida en las Naciones Unidas para revisar los avances en la respuesta a la epidemia e intentar acordar una declaración de compromiso.
Por: Javier Hourcade Bellocq
A fines del 2015, la República Argentina cambió su gobierno y con ello su orientación política; esto ha dado como resultado en el primer mes, un número significativo de despidos del sector público y cambios en las estructuras de los ministerios que pondrían en riesgo algunos programas esenciales.
Por: Javier Hourcade Bellocq
Desde hace siete años, luego de una fuerte crisis, la Red Latinoamericana de Personas que viven con VIH se mantuvo casi al margen de las discusiones políticas regionales. Luego de su reestructuración hacia finales del año pasado, se espera una RedLa+ renovada y fortalecida para la región
Por: Corresponsales Clave
Por Adolfo Ruiz y Gustavo Pecoraro.
Con varios paneles que abordaban la problemática de la respuesta al VIH y la vulneración de derechos que viven los hombes gais en Amérca Latina se celebró el lanzamiento de la Red GayLatino.
Por: Corresponsales Clave
Para lograr que más rápidamente el 90 por ciento de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, el Programa Provincial de ITS-VIH-sida de Misiones y la Dirección de Bioquímica impulsan el testeo rápido de VIH y hepatitis con el concurso de organizaciones de la sociedad civil y con la participación activa de las comunidades.
Por: Matías Jesus Ríos
Referentes de la Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans se reunieron en ciudad de Panamá los días 14, 15 y 16 de septiembre para consolidar la propuesta aprobada por el Fondo Mundial y poder seguir avanzando en la respuesta al sida, el estigma y la discriminación. Corresponsales Clave aprovechó la oportunidad para conversar con su coordinadora regional.
Por: Bernabé Ruíz Águila
Los días 1 y 2 de septiembre, miembros de la sociedad civil de América Latina, el Caribe, Europa del Este y Asia Central se reunieron en Buenos Aires para prepararse para el Foro de Asociados del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Por: Javier Hourcade Bellocq
En el contexto del Segundo Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el Continuo de Atención del VIH realizado en Río de Janeiro entre el 18 y el 20 de agosto, los y las participantes establecieron un conjunto de metas en prevención y cero discriminación y acordaron que la prevención combinada sería el abordaje central para reducir las nuevas infecciones. Aquí presentamos las líneas generales del Llamado a la Acción.
Por: Corresponsales Clave