27 de septiembre | 2017
Un estudio sobre el acceso y el efecto de las políticas y programas de protección social de las personas con VIH en Guatemala ha sido puesto a disposición de la población para su análisis.
27 de septiembre | 2017
Un estudio sobre el acceso y el efecto de las políticas y programas de protección social de las personas con VIH en Guatemala ha sido puesto a disposición de la población para su análisis.
18 de octubre | 2016
A menos de tres meses de tomar posesión, el gobierno peruano ha declarado los servicios de salud en emergencia y ha estallado un gran escándalo de corrupción que afecta la prestación de los mismos. Las personas con VIH son de las más afectadas en este contexto.
7 de enero | 2016
Las fiestas de fin de año traen muchas alegrías, pero también preocupaciones para algunos usuarios de los servicios de infectología de la Seguridad Social en el Perú, quienes han sufrido un desfase entre las citas otorgadas y la dotación de medicamentos antirretrovirales precisamente en tiempos de vacaciones.
27 de octubre | 2014
Por Bryan Solis.-
El 10 de noviembre se pondrá en marcha la ampliación de los beneficios médicos para parejas del mismo sexo en la Caja Costarricense del Seguro Social. De esta manera, Costa Rica dará un paso hacia la igualdad y la no discriminación de la comunidad de la diversidad sexual.
4 de septiembre | 2014
Por Bryan Solis.-
El 3 de setiembre inició la V Conferencia Latinoamericana sobre políticas de drogas y I Conferencia Centroamericana con discursos fuertemente orientados a trabajar en un marco de derechos humanos de las personas más afectadas.
12 de junio | 2014
Frente a las recientes denuncias de falta de algunos medicamentos en Obras Sociales y Medicina Pre-paga en la Argentina, el equipo de Corresponsales Claves realizó una investigación, consultó fuentes públicas, privadas. En este artículo ofrecemos información de interés para aquellas personas que pudieran enfrentar una situación similar.
24 de enero | 2013
Según especialistas, el 2013 plantea varios desafíos a los que el Estado dominicano y la sociedad civil deben responder con urgencia: la inclusión de las personas viviendo con VIH o SIDA en el sistema de seguridad social, la reforma de los discutidos artículos de la Ley de VIH/SIDA y la continuidad de los programas de tratamiento, atención y prevención del VIH. Por Vladimir Encarnación Jáquez.