27 de julio | 2012
Activistas de todo el mundo dieron a conocer sus experiencias e invitaron a incentivar a la comunidad en la participación en la respuesta al VIH.
27 de julio | 2012
Activistas de todo el mundo dieron a conocer sus experiencias e invitaron a incentivar a la comunidad en la participación en la respuesta al VIH.
26 de julio | 2012
Desde que comenzó la conferencia, diferentes activistas de Brasil vienen denunciando serios problemas en la respuesta nacional, el desmantelamiento de la sociedad civil y la pérdida de políticas vinculadas con los derechos humanos.
4 de mayo | 2012
Durante 18 años de labor, la Asociación para el Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Trabajadoras y Ex trabajadoras Sexuales de Costa Rica, "La Sala", ha logrado sobresalir por la perspectiva de empoderamiento y el reconocimiento de los liderazgos que ha encontrado en su propio seno.
6 de marzo | 2012
Promover un espacio de análisis e intercambio entre el estado y las organizaciones sociales que trabajan en VIH fue el objetivo que convocó a aproximadamente 20 personas, entre directores ejecutivos y coordinadores de movimientos activos en la respuesta al VIH y el SIDA de Nicaragua. Fueron convocados por el equipo técnico del CONISIDA y los componentes de TB y VIH del Ministerio de Salud.
23 de enero | 2012
El 2012 es un año cargado de predicciones y denominaciones: año del dragón, año de la transformación espiritual y hasta año apocalíptico en el que tendría lugar el fin del mundo. También, un año con varios eventos importantes relacionados con el VIH/SIDA en agenda, tanto a nivel internacional como nacional.
20 de octubre | 2011
Presentamos la segunda parte de una entrega especial sobre retos y acciones de las organizaciones que trabajan en la respuesta al VIH en Nicaragua, a partir de la retirada de organismos donantes y las críticas vertidas desde diversos sectores. Nos entrevistamos con el Dr. Adrián Zelaya de la Iniciativa para el Fortalecimiento de la Respuesta Nacional ante el VIH y SIDA.
8 de julio | 2011
Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la respuesta al VIH/SIDA en Costa Rica enfrentan un momento de inflexión que acarrea un abandono del acompañamiento a quienes viven con el virus, la disminución de sus actividades de consejería y formación y hasta, en algunos casos, su desintegración.
15 de junio | 2011
El 10 de junio dio por concluida en la Ciudad de Nueva York la Reunión de Alto Nivel de Acceso Universal en la que los países miembros de las Naciones Unidas intentaron ponerse de acuerdo para revisar y revitalizar su compromiso con la respuesta al VIH/SIDA.
8 de junio | 2011
En el ámbito de la Reunión de Alto Nivel sobre SIDA, LACCASO y AID for AIDS NYC organizaron una reunión de la sociedad civil latinoamericana el 7 de junio por la tarde, de la que participaron más de 60 activistas de la región.