1 de junio | 2017
En un país con altos niveles de homofobia y transfobia, como Honduras, que una mujer trans que alcanza su título de abogada es un hito histórico. Conversamos recientemente con Victoria Sosa para compartir su historia con el mundo.
1 de junio | 2017
En un país con altos niveles de homofobia y transfobia, como Honduras, que una mujer trans que alcanza su título de abogada es un hito histórico. Conversamos recientemente con Victoria Sosa para compartir su historia con el mundo.
22 de mayo | 2017
Durante tres días, activistas de Ecuador, Perú y Bolivia se reunieron para discutir caminos para ampliar y consolidar los derechos de las poblaciones LGBTI. Analizaron problemáticas comunes y destacaron el avance de Bolivia en el respeto a estas poblaciones.
26 de abril | 2017
Ser mujer trans en El Salvador, Guatemala y Honduras es sinónimo de discriminación. Vivir de acuerdo a su identidad de género las enfrenta a ataques por odio que pueden llegar a la muerte y que suelen quedar impunes.
4 de abril | 2017
Desde el 18 de enero, en Mérida, Venezuela, tras un proceso jurídico y procedimental turbio hay tres mujeres trans encarceladas, violentadas y con hambre.
3 de abril | 2017
Hace unos días llamamos la atención sobre la muerte de una mujer trans en una penitenciaría de la provincia de Buenos Aires por la falta de atención en salud. Hoy, en la provincia de Misiones, está en riesgo la vida de Mayra, otra mujer trans que no recibe la atención médica que necesita y cuyo derecho al debido proceso ha sido violado sistemáticamente.
23 de marzo | 2017
El 16 de marzo falleció Angie Velázquez Ramírez, una mujer trans y activista de la organización OTRANS Argentina, por falta de atención médica en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires.
20 de marzo | 2017
En Honduras, las agendas de trabajo de la comunidad LGTBI omitían la participación política por elección popular. Este año, fue la excepción y la participación se hizo presente y se logró la candidatura de una mujer trans que nos cuenta la historia en primera persona.
20 de marzo | 2017
Teniendo como base el documento de Estrategia de Atención Integral y Diferenciada para personas trans de Guatemala, prestadores de salud y activistas trans participaron de una reunión de capacitación.
9 de marzo | 2017
En el Día Internacional de la Mujer, Corresponsales Clave hizo una radiografía a las principales brechas en la respuesta al VIH, junto a dirigentes de los colectivos más invisibilizados de Chile: lesbianas, trabajadoras sexuales y mujeres indígenas; como también de la Plataforma Social en VIH y Derechos Humanos.
12 de febrero | 2017
En un contexto de mucha violencia y discriminación, las mujeres trans hondureñas difícilmente alcanzan los estudios universitarios. La oficina del Comisionado Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula trabaja por garantizar el respeto de los derechos de la comunidad LGTBI y su inclusión.