La migración enfrenta a las mujeres y niñas venezolanas a situaciones que las colocan en vulnerabilidad, tanto en los países de tránsito como de acogida; una de estas es la hipersexualización que puede repercutir en la sexualización de la oferta laboral, la explotación sexual comercial, el feminicidio, la trata de personas, el sexo por supervivencia, entre otros.
Por: Constanza Armas
El Perú tiene la tasa más alta de casos de tuberculosis resistente a los medicamentos (TB-MDR) en América Latina. En los últimos años se han hecho muchos esfuerzos para lograr revertir esta situación; sin embargo, la burocracia de los sistemas de salud nos juegan en contra y provocan la interrupción del tratamiento, esta vez en la seguridad social.
Por: Lídice López Tocón
Esta semana se publicó en un diario local chileno que un hospital al sur del país habría emitido un protocolo que excluiría a personas con VIH de la atención ante una sospecha de COVID – 19. El Ministerio de Salud de Chile se pronunció en la tarde del viernes para señalar que todas las personas deben ser atendidas sin discriminación.
Por: Corresponsales Clave
La situación de desabastecimientos y fraccionamiento de la terapia antirretroviral en Argentina está agudizándose. Les dejamos aquí una reflexión sobre el rol de las sociedades médicas en estos contextos.
Por: Corresponsales Clave
En el simposio sobre tuberculosis (TB) y VIH que antecedió a la conferencia IAS 2019, especialistas del planeta discutieron sobre la actual brecha del tratamiento preventivo de TB en personas con VIH y sobre los avances científicos para contar con nuevas alternativas a los medicamentos existentes.
Por: Francisco Olivares Antezana
Por Jorge Cruz.-
Hasta hace unos 4 años, la hepatitis C era una enfermedad olvidada, pero últimamente se ha hecho más conocida gracias al surgimiento de sofosbuvir, un medicamento suministrado por vía oral con pocos efectos adversos y una tasa de curación de 95%. Colombia busca el acceso oportuno a este medicamento.
Por: Corresponsales Clave
El viernes 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la respuesta al sida y en Puerto Madryn, Argentina, se realizarán diversas actividades de visibilización, inclusión y convivencia.
Por: Constanza Armas
A propósito del Día Mundial de la tuberculosis, Corresponsales Clave recorrió algunas comunidades en la ciudad de Santo Domingo y sus alrededores para conocer la situación de la atención en salud. La situación encontrada fue esperanzadora.
Por: Miranda Suero
Existe preocupación en el sector salud de Nicaragua por el aumento de los casos de malaria, sobre todo en poblaciones miskitas y afrodescendientes de la costa caribe del país.
Por: Harvin J. Meléndez
Ante los reclamos de las organizaciones de la sociedad civil por la falta de reactivos, preservativos y materiales informativos, el Ministerio de Salud entregó información oficial sobre el tema.
Por: Matías Jesus Ríos