15 de mayo | 2019
Cuando las personas con VIH creían que los desabastos eran cosa del pasado, la realidad los golpea nuevamente con un nuevo episodio en los dos sistemas de salud: la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud.
15 de mayo | 2019
Cuando las personas con VIH creían que los desabastos eran cosa del pasado, la realidad los golpea nuevamente con un nuevo episodio en los dos sistemas de salud: la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud.
9 de julio | 2018
Por Eduardo Juárez.-
Desde el año pasado el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el Ministerio de Salud implementan el Proyecto ImPrEP: una estrategia de prevención combinada de la infección por VIH con inclusión de PrEP en poblaciones clave de Perú.
28 de junio | 2017
A medida que se lanzan nuevas campañas y aparecen los primeros resultados promisorios sobre la prevención combinada y la PrEP, también crecen los discursos condenatorios de la “guardia de la moral y las buenas costumbres” de nuestra comunidad, que podrían ser síntoma de una nueva forma de homofobia.
10 de abril | 2017
Durante la conferencia de VIH y Hepatitis de la Américas, organizada por la Sociedad Internacional de SIDA en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, del 8 al 10 de abril, se presentó un análisis de los estudios clínicos sobre la PrEP y las experiencias en América Latina.
30 de septiembre | 2016
Desde hace varios años se viene hablando de las bondades de la profilaxis pre exposición, de su gran eficacia y de lo importante que es ponerla a disposición de las poblaciones más vulnerables al VIH; pero en la mayoría de las discusiones respecto de cómo hacerla accesible en los países, se pasa por alto los precios y los temas de propiedad intelectual. Aquí hablo de ello.
10 de febrero | 2016
Panamá, con una de las economías más pujantes y crecientes en Latinoamérica, aún padece situaciones de desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales. Esta vez es el turno de tenofovir y su combinación con emtricitabina.
28 de agosto | 2015
Temas como la carga viral indetectable, el uso de PrEP y su relación con la disminución de las posibilidades de transmisión del VIH están desplazando a las estrategias de promoción del uso consistente del preservativo, aun cuando no hay claridad respecto de cómo se pondrá en práctica aquello que se probó en laboratorio.
21 de mayo | 2014
En estos días, el CDC recomendó en los Estados Unidos el uso de una píldora de Truvada al día para la prevención de la transmisión del VIH. Un posible cambio de paradigma, una gran controversia y un potencial gran negocio para un laboratorio.
25 de julio | 2012
Se llevó a cabo la sesión "Microbicidas y PrEP" donde expertos expusieron distintas investigaciones y se debatió la posibilidad de comercialización de Truvada. ¿Cuáles son los desafíos?
19 de julio | 2012
La aprobación de un nuevo fármaco para la prevención del VIH por parte de la FDA (Administración para Alimentos y Drogas, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos podría provocar un aumento significativo de la baja percepción del riesgo y, en consecuencia, un retroceso en la respuesta mundial al VIH.