Julio Trejo.-
La discriminación y la violencia por una orientación sexual diferente a la heterosexual afecta significativamente a las personas LGBT; en esta nota nos centramos en la afectación a hombres gais que han pasado por dichas situaciones y consultamos a un experto sobre los caminos a seguir para atender esta problemática.
Por: Corresponsales Clave
Mañana, 8 de marzo, las organizaciones de mujeres del Perú saldrán a las calles en una multitudinaria marcha para exigir justicia. Las mujeres con VIH se unirán a esta actividad para hacer oír su voz en contra de la violencia que viven las mujeres, que es causa y consecuencia de la infección.
Por: Lídice López Tocón
Entre manifestaciones y movilizaciones debido a una crisis política generada por la presidencia del país, el Día Mundial a la respuesta al VIH quedó invisibilizado entre la comunidad hondureña y la región.
Por: Catherine Aurora Calderón
El viernes 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la respuesta al sida y en Puerto Madryn, Argentina, se realizarán diversas actividades de visibilización, inclusión y convivencia.
Por: Constanza Armas
A una semana de su muerte, a través de esta nota, rendimos homenaje a Carlos Mejía, un médico guatemalteco que se dedicó incansablemente a salvar la vida de miles de personas afectadas por el VIH y a construir un país más justo hasta el último día de su vida.
Por: Sandra Ramírez
En el contexto de crisis que atraviesa el país, todas las personas son violentadas, cada venezolano y venezolana es una potencial víctima directa de los abusos de poder por parte de los organismos que deberían protegerlos. Sin embargo, hay grupos que son especialmente vulnerables en función de su género, edad y orientación sexual, frente a esta situación diferentes organizaciones de la sociedad civil alertan sobre esta diferencia y brindan espacios de apoyo.
Por: Constanza Armas
Paraguay conoció el estudio sobre violencia contra las mujeres publicado por ONU Mujeres que relevó la situación de violencia que viven las mujeres, las lesbianas y las trans en el país. Corresponsales Clave conversó además con una activista trans sobre la situación particular de esta comunidad.
Por: Mirta Ruíz Díaz
En El Salvador, el país más pequeño de Centroamérica, el sistema judicial emitió una condena a funcionarios de la policía por agredir a un hombre trans; sin embargo, excluyó del proceso a uno de los principales implicados y permitió –nuevamente-, la impunidad.
Por: Roxana Arias
El miércoles 19 de octubre, Argentina se vistió de Luto para despedir a Lucia Pérez, una adolescente marplatense que fue asesinada luego de ser torturada y violada la semana pasada. Este terrible hecho provocó una serie de protestas que se concretaron principalmente en un paro de mujeres y una concentración multitudinaria en diferentes puntos del país. Las mujeres que viven con VIH se sumaron a esta protesta para visibilizar que la violencia machista, que nos afecta a todas, aumenta la vulnerabilidad de las mujeres a esta condición crónica.
Por: Constanza Armas
El último sábado, activistas de la diversidad sexual fueron fuertemente reprimidas y desalojadas por la policía de espacios públicos de Lima y Cuzco. La homofobia de Estado se encarnó nuevamente en la Policía Nacional, responsable de velar por la seguridad de ciudadanos y ciudadanas
Por: Lídice López Tocón