Por Jessica Morales Álvarez.-
Tras el confinamiento por la pandemia del COVID-19 se ha agudizado la violencia de género en Ibagué, Colombia, así como la dificultad para las mujeres a acceder a los entes de denuncia y de apoyo, así lo evidenció en un webinario la Fundación Yapawayra.
Por: Corresponsales Clave
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la No violencia contra las mujeres, el domingo 24 de noviembre se llevó a cabo en Santo Domingo la “MARCHA DE LAS MARIPOSAS”, allí donde la muerte de tres hermanas, hace 59 años marcó el nacimiento de esta conmemoración.
Por: Miranda Suero
La Alcaldía de Tovar, en el Estado Mérida, firma decreto histórico propuesto por la organización SOMOS que declara a la ciudad libre de homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia y machismo
Por: Constanza Armas
Entre manifestaciones y movilizaciones debido a una crisis política generada por la presidencia del país, el Día Mundial a la respuesta al VIH quedó invisibilizado entre la comunidad hondureña y la región.
Por: Catherine Aurora Calderón
Mujeres del capítulo boliviano de ICW se reunieron en Cochabamba con el fin de fortalecer la organización y elegir a sus representantes.
Por: Marlene Caero
Hoy, bajo el lema “la solidaridad es nuestra arma”, mujeres de 30 países del mundo llevarán a cabo un paro histórico de sus actividades, borrando las fronteras nacionales e internacionales, así como las diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, en el marco del Día Internacional de la mujer y en respuesta a la violencia social, legal, política, moral y verbal que experimentamos hoy las mujeres en distintas latitudes.
Por: Constanza Armas
La violencia contra la mujer se constituye en un grave problema de salud pública además de una vulneración a los derechos de las mujeres, cuando esta violencia va de la mano del VIH nos ponemos frente a otro problema, el creciente número de mujeres afectadas por la epidemia.
Por: Marlene Caero
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los y las corresponsales clave quisimos expresar brevemente nuestros compromisos con la equidad de género y la lucha por los derechos de las mujeres.
Por: Corresponsales Clave
El consejo de Amnistía Internacional se reunirá en breve y revisará una propuesta de resolución que incorporaría en su política respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de las trabajadoras sexuales. Una organización abolicionista está movilizando la fuerza de las celebridades para frenar la resolución.
Por: Javier Hourcade Bellocq
A propósito de la reunión de las redes de mujeres con trabajo en VIH, Corresponsales Clave conversó con Marcela Alsina, del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas, sobre esta nueva iniciativa y otros aspectos de la respuesta al sida.
Por: Bernabé Ruíz Águila